Es habitual que los salarios de los trabajadores incluyan un complemento de antig?edad que premia?su permanencia en la empresa. Este complemento depende del sector y est? regulado por los distintos convenios colectivos. Por ejemplo, en el sector del metal se calcula en quinquenios y los trabajadores cobran un 5% del salario base por cada 5 a?os de antig?edad. En la educaci?n p?blica se cobran trienios, que consisten en una cantidad fija que se suma por cada tres a?os de servicios prestados a la administraci?n. Para calcular ese tiempo se tienen en cuenta todos los servicios prestados a cualquier administraci?n (estatal, auton?mica, local...) Lo mismo da haber trabajado como profesor en un instituto o como auxiliar administrativo en una direcci?n provincial o como jardinero para un ayuntamiento. Todos los servicios prestados a la administraci?n se contabilizan para cobrar trienios, siempre que se disponga de un contrato o de un nombramiento. Se tiene en cuenta el tiempo que pasa desde la firma del contrato hasta su finalizaci?n, si la relaci?n es laboral y desde el nombramiento hasta el cese si la relaci?n es administrativa, como en el caso de los docentes.
A veces surgen dudas sobre la manera de calcular el n?mero de d?as trabajados. Esta p?gina las resuelve. Basta con ir introduciendo fechas de nombramientos y ceses y el programa va calculando y sumando el tiempo de servicios: http://perso.wanadoo.es/profemadrid/Flash/CalculadorFechas.html?(enlace cortes?a del foro de docentes de Madrid Sur). Hay que tener claro que un trienio no son tres cursos trabajados sino tes a?os completos, con sus doce meses.
Para solicitar un trienio hay que presentar dos cosas:
Un documento llamado Anexo I de reconocimiento de servicios prestados, emitido por cada una de las direcciones provinciales en las que hayamos trabajado, excepto aquella en la que los vamos a solicitar, que lo incluir? de oficio. Si hemos trabajado en otras administraciones, tambi?n solicitaremos ese anexo I en aquel lugar donde prestamos esos servicios.
Otro documento llamado Anexo II de solicitud de trienios, que nos entregar?n en la direcci?n provincial para que lo rellenemos y lo presentemos junto con todos los anexos I.
Una vez reconocido ese derecho nos lo pagar?n con efecto retroactivo desde el d?a que lo solicitamos. Conviene pedir los anexos I con tiempo, porque a veces se retrasan y si pedimos el trienio un mes despu?s de haberlo cumplido, perderemos la cantidad correspondiente a ese mes.
?
Si eres funcionario de carrera, una vez que te hayan reconocido dos trienios, podr?s solicitar un sexenio, demostrando que a lo largo de esos 6 a?os de servicios, realizaste al menos 100 horas de cursos de formaci?n. De momento los interinos no cobran sexenios en Castilla y Le?n, pero todo llegar?. De momento lo ?nico que les queda es ir juntando trienios y cursos para poder solicitarlos en el momento en que saquen su plaza.
En este a?o 2011 un trienio supone 34,77 euros para maestros y profesores t?cnicos de FP y 42,65 para profesores de secundaria y catedr?ticos.
Los sexenios son variables. Se pagan 56,09 euros por?un sexenio, 126,86 euros ?por dos sexenios, 221,17 euros por tres sexenios, 350,23 por cuatro sexenios, 388,23 por cinco sexenios.
Acaba de empezar el 2011 y estamos como todos los años, esperando que salga la Oferta Pública de Empleo. Como todos los años por estas fechas, hay rumores de congelación, gente que trata de desanimar a los demás asegurando que este año no habrá oposiciones. La primera vez que me presenté a estas oposiciones, allá por el año 1994, escuché este mismo rumor, y desde entonces no ha habido un solo año que no se haya repetido, siendo siempre falso. Aunque lo mismo algún año aciertan, si siguen repitiéndolo. También hay gente que asegura saber el número de plazas que van a sacar de esta especialidad o de aquella. No sé de dónde sacan esos datos, pero también son siempre falsos.
También aparecen las prisas y la impaciencia. Todos creen que otros años, por estas fechas, ya se había publicado la Oferta de Empleo Público. La memoria juega malas pasadas porque nunca se ha publicado tan pronto. Copio aquí una de mis tablas de fechas, añadiendo la publicación en el BOCYL de las OPE desde el año 2.000 hasta hoy. Puede verse que la tendencia de los últimos años es retrasarlo, hasta el punto de que en 2010 se publicó el mismo día que la convocatoria de oposiciones:
|
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO |
Convocatoria oposiciones |
Convocatoria baremación de listas |
Convocatoria adjudicación informatizada |
2000 |
05-05-2000 |
08-05-2000 |
|
|
2001 |
30-03-2001 |
02-04-2001 |
|
|
2002 |
05-04-2002 |
09-04-2002 |
12-04-2002 |
|
2003 |
28-03-2003 |
31-03-2003 |
02-04-2003 |
|
2004 |
01-03-2004 |
13-04-2004 |
13-04-2004 |
|
2005 |
22-04-2005 |
25-04-2005 |
26-04-2005 |
23-05-2005 |
2006 |
03-03-2006 |
05-04-2006 |
06-04-2006 |
11-05-2006 |
2007 |
09-03-2007 |
27-03-2007 |
28-03-2007 |
10-05-2007 |
2008 |
24-03-2008 |
10-04-2008 |
11-04-2008 |
16-05-2008 |
2009 |
01-04-2009 |
14-04-2009 |
15-04-2009 |
21/22-05-2009 |
2010 |
21-04-2010 |
21-04-2010 |
21-04-2010 |
25-5-2010 |
2011 |
30-03-2011 |
07-04-2011 |
07-04-2011 |
17-5-2011 |
2012 |
NO |
NO |
NO |
9-5-2012 |
2013 |
27-3-2013 |
9-4-2013 |
9-4-2013 |
8-5-2013 |
Todas esas convocatorias están a nuestro alcance en la página http://bocyl.jcyl.es/
Hay que pulsar el botón "calendario de publicaciones", elegir el año y el mes y pulsar el botón BUSCAR. Justo después aparecerá el calendario de ese mes y hay que elegir el día. Aparecerá el índice de ese BOCYL. Las Ofertas de Empleo Público suelen aparecer en primer lugar. Ese es el único documento oficial y realmente fiable sobre las oposiciones que se van a convocar y el número de plazas. No hay que fiarse de ninguna otra noticia ni rumor.
A veces biene bien acordarse de las cosas. Hace un par de años estábamos así: https://ram65.blogcindario.com/2009/03/00004-oferta-de-empleo-publico.html
Además del cuadro con el número de plazas convocadas para maestros desde 2001 hasta 2009, recomiendo echar un vistazo a la captura de imagen del foro, en el que alguien aseguraba "fiable 100%" que saldrían 38 plazas de EF. En realidad salieron 98... para fiarse de las noticias de los foros, de la gente que conoce gente en las direcciones provinciales y de los que saben cosas "de muy buena tinta".
Aunque es pronto para esto, puede ser entretenido ir calculando dónde o cuándo serán los exámenes:
https://ram65.blogcindario.com/2009/04/00009-donde-sera-el-examen-en-2009.html
https://ram65.blogcindario.com/2009/04/00012-fechas-de-oposiciones-anteriores.html
Te digan lo que te digan... NO LO DEJES.